descripcion encabezado

COMENTARIOS LIBRES CONTRA WATCHTOWER Y APOSTATAS SIN MODERACION SIN DUEÑAS DE FUNDO SIN GROSERIAS INSULTOS TODA DOCUMENTACION MOSTRADA EN FOROS DE APOSTATAS Y ANTIWT ES ILEGAL LOS DERECHOS SON RESERVADOS A LA WATCH TOWER BIBLE AND TRACK. SI CONTINUAN EXHIBIENDOLA SERAN DENUNCIADOS POR SU ILEGALIDAD.

PARA COMENTAR INICIE SESION EN SU CUENTA GOOGLE ES MAS SIMPLE.



PORQUE LOS TJ NO ME DEJAN CELEBRAR MI CUMPLEAÑOS ???????



28 comentarios :

  1. ¿Son Las Celebraciones de Cumpleaños Cristianas?
    Pastel de cumpleaños. Velitas encendidas. Cantar “Feliz Cumpleaños.” Recibir regalos. En casi todas las culturas y naciones en la tierra, virtualmente nada es tan universalmente celebrado como los cumpleaños. ¿Pero es la celebración de cumpleaños biblica? ¿Está de acuerdo Dios con esta practica? Tan seguro como la muerte y los impuestos, todos los seres humanos nacieron en un día en particular. Todo el mundo tiene una fecha de nacimiento. Como Dios quiere que las personas celebren una vida abundante (Juan 10:10), ¿estará esto incluyendo la celebración de cumpleaños? ¿Es el celebrar cumpleaños diversión inocente—¿o lo odia Dios? ¿Tiene esto importancia?



    ResponderEliminar
  2. Si usted compra una computadora nueva, usted espera recibir un manual de instrucciones con ella. Sin un manual, usted tendria que aprender a través de pruebas y errores—y posiblemente suprimir los archivos y softwares necesarios en el proceso. El manual de instrucciones le evita al usuario muchos dolores de cabeza.
    Crealo o no, usted también vino con un manual de instrucciones—¡la Biblia! La voluntad expresada de Dios y Su propósito está escrita a través de sus páginas. Toda palabra de las escrituras son un mensage de Dios para usted—quién es usted, lo que es usted, por qué El lo creó a usted y cómo El espera que usted conduzca su vida. Todo lo que usted necesite saber acerca del verdadero propósito de la vida está escrito en la palabra de Dios (Juan 17:17; Mat. 4:4; II Tim. 3:16-17). Cuando usted lee la Biblia ¡Dios le está hablando a usted!
    Recoja su “manual de instrucciones” y examine lo que Dios dice acerca de los cumpleaños.

    LA BIBLIA ES NUESTRO MANUAL DE INSTRUCCIONES USELO EVITE DOLORES DE CABEZA !!!

    ResponderEliminar
  3. Cumpleaños en la Biblia
    Las celebraciones de cumpleaños en la Biblia son mencionadas en tres ocasiones diferentes. En cada caso, algo terrible ocurrió. Estos tres casos necesitan una breve examinación.

    ResponderEliminar
  4. El primer relato está en Genesis. El Faraón, el rey de Egipto, celebró su cumpleaños ahorcando a su jefe de los panaderos (Gen. 40:1-23). Dios le dio a José entendimiento especial del sueño del jefe de los coperos y de los panaderos, de que el panadero perderia su vida tres días después de que José le interpretara el sueño. José parece que entendia que el Faraón usaria está ocasión—su propia fiesta de cumpleaños—para matar a su panadero. Como el sueño había dicho el panadero fue ahorcado en la fiesta.




    ResponderEliminar
  5. En el segundo relato, la figura del Nuevo Testamento, Herodes el tetrarca, reluctantemente ordenó la ejecución de Juan el Bautista decapitandolo (Mat. 14:3-11). Note el versiculo seis: “Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes…” Durante el baile y el festejo en su fiesta de cumpleaños, Herodes se dejó llevar por los demás, y eventualmente hizo una promesa que el no queria hacer. Por resultado, un gran siervo de Dios perdió su vida.

    HAPPY BIRTHDAY TO YOUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  6. El último relato es encontrado en el libro de Job. La Biblia dice que los siete hijos de Job “fueron y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día, y enviaban a llamar a sus tres hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos” (Job 1:4). Estas fiestas obviamente no estaban enlazadas con ninguna clase de celebración que se relacionara con Dios, porque sino Job no se hubiera preocupado de que sus hijos estuvieran pecando durante las celebraciones de estas fiestas. El no estaba completamente seguro de lo que había en sus mentes, pero la propia celebración de sus cumpleaños le produjo una gran preocupación en el (1:5). Aparentemente, durante la fiesta de cumpleaños del primogénito de Job, Dios le permitió a Satanás matar los diez hijos de Job en lo que parece ser un tornado (versículos 6-13, 18-19).


    ResponderEliminar
  7. Más prueba de que estas celebraciones de cumpleaños desagradaron a Dios, es encontrada en Job 3. Tome tiempo para leer el capitulo completo cuidadosamente. Job tomó tiempo para maldecir todo aspecto del día en que el nació. La perdida de todos sus hijos, por causa de celebración de cumpleaños, lo aturdió y le causó sensatez a la misma vez. Sus palabras demuestran claramente que no hay nada bueno acerca de la fecha de nacimiento de ningun hombre. El abiertamente maldijo el día en que el nació. Este incidente demostrará tener más significado mas adelante en el artículo.


    ResponderEliminar
  8. Algunos que tienen familiaridad con estos relatos tratan de excusarlos diciendo que no hay declaración contenida dentro de estos que directamente prohiban la celebración de cumpleaños. Ellos también ignoran el comentario de Job descrito en el párrafo anterior. Es cierto que las escrituras anteriormente mencionadas no contienen una condenación directa de los cumpleaños que comiencen con la frase “No celebrarás…” o algo similar, pero considere por el momento la lección principal de cada una de estas historias. Estas representan las unicas tres fiestas de cumpleaños descritas en toda la Biblia. ¡Desastre absoluto ocurrió en cada ocasión! Si Dios pensaba que la celebración de cumpleaños era algo positivo y bueno, ¿por qué no grabó El otro relato donde algo bueno y positivo ocurriera? Pero, no hay tales relatos.


    ResponderEliminar
  9. ¿Y Qué de los Cumpleaños de Conocidas Figuras de la Biblia?

    Seguramente la Biblia anota las fechas de nacimiento de sus figuras mas importantes. Por seguro que Dios quiere que los importantes cumpleaños de los que lo sirven a El sean conocidos. Vamos a buscar los cumpleaños de algunos de los mas importantes siervos de Dios.
    Abraham es mancionado tres veces en la Biblia como “amigo” de Dios (II Cron. 20:7; Isa. 41:8; Santiago 2:23). El también es llamado “padre de todos nosotros” (Rom. 4:16). Muchos versículos demuestran de que el jugará un importante papel cuando el reino de Dios sea establecido en la tierra en la Segunda Venida de Cristo. Sin embargo, la Biblia no tiene grabada la fecha de nacimiento de este gran siervo de Dios.



    Moisés fue mencionado como el hombre mas manso en la faz de la tierra (Num. 12:3). Muchos versículos describen a esta figura de la Biblia y virtualmente todo el mundo lo conoce a el. La Biblia no nos dice tampoco cuando el nació.



    El famoso Rey David es llamado “varón conforme a Mi (Dios) corazón” (Hechos 13:21-22). Gran parte de la Biblia describe la vida de este hombre. Dios lo só a el para anotar una gran cantidad de los Salmos. Cuando el reino de Dios se establezca en la tierra, las profecias dicen que el gobernará sobre las tribus de Israel (Ezeq. 34:23-31) llamado ahí la casa de Israel. Seguramente la Biblia anotará la fecha en que este gran siervo de Dios nació. ¡No lo hace!

    ResponderEliminar
  10. “¿La Fiesta de Cumpleaños” de Navidades?
    ¿Y qué de las Navidades? Esta está en la Biblia, ¿no es así? ¿Acaso no es esta la celebración del nacimiento de Cristo? ¿No trajeron los reyes magos regalos al niño Jesús porque era Su cumpleaños?
    Estudie cualqier enciclopedia de reputación o visite una biblioteca de buen surtido y usted descubrirá que las Navidades eran celebradas por inmorales, adoradores de idolos paganos—personas que muchas veces sacrificaban sus hijos a dioses paganos—2, 000 años antes de que naciera Cristo. Diciembre 25 originalmente marcaba el tiempo del solsticio del invierno. Estos adoradores de idolos tenian festivales paganos para celebrar el “renacer” del sol cuando los días comenzaban a ser mas largo.

    ResponderEliminar
  11. Vamos brevemente a examinar el tema de los “reyes magos” que le dieron regalos a Cristo. La escritura que describe esto está en Mateo 2:1-2, 11. “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los Judíos, que ha nacido?…Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre Maria, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.”
    Se supone comunmente que estos eran presentes de cumpleaños para el “bebe Jesús.” ¿Pero será eso lo que verdaderamente la Biblia dice? ¡Absolutamente no! También, ellos llegaron mucho después de Su “cumpleaños.” Fijese que se refiere a Cristo como un “niño” en lugar de un bebé. Esta es otra razón por la que los regalos traidos a El no podian haber sido “regalos de cumpleaños.”
    Una vieja costumbre del oriente era la de presentar regalos cuando uno venia delante de la presencia de un rey. Estos hombres entedian que estaban delante de la presencia del "Rey de los Judíos." La Biblia tiene muchos ejemplos de personas enviando regalos a reyes o presentandoselos al llegar delante de la presencia del rey. Esta costumbre es comun hoy día cuando los embajadores o otros representantes de naciones vienen delante de la presencia de un lider mundial.
    Finalmente, fijese lo que el Comentario Adam Clarke en el Vol. 5, pagina 46, dice acerca de lo que verdaderamente ocurrió en esta ocasión: “Versículo 11. Ellos le presentaron a el regalos. Las personas del oriente nunca llegaron a la presencia de los reyes o de grandes personages, sin un regalo en sus manos. Esta costumbre es frecuentemente observada en el Antiguo Testamento, y todavía prevalece en el oriente, y en algunas de las nuevas descubiertas Islas de los mares del Sur.” Los regalos eran por costumbre presentados a los Reyes. La verdadera intención detras de este ejemplo ahora debe de estar clara.


    ResponderEliminar
  12. Dios ni siquiera grabó el día exacto en que nació Su hijo. Y en ningun lugar en la Biblia puede usted encontrar ejemplos de los discípulos de Cristo o del Nuevo Testamento celebrando Su cumpleaños. Sin embargo, Dios si nos dice exactamente el mes y el día cuando murió Su Hijo Exo. 12; Lev. 23:4-5; Num. 9:1-5; Mat. 26:1-2; Juan 18:28; I Cor. 5:7). El espera que todos los verdaderos Cristianos observen ese día anualmente, en el mismo mes, y en la misma fecha en que sucedio este acontecimiento 14 nisan.(I Cor. 5:7-8).


    ResponderEliminar
  13. ¡Piense por un momento! Todos los años millones de los que profesan ser Cristianos celebran el supuesto cumpleaños de Jesucristo, mas no observan el día en que Cristo murió, el cual Dios claramente identifica y grabó en gran detalle en Su palabra. El le ordena a Sus seguidores a observar este conmemorativo anualmente. Jesús nos advirtió acerca de estos desacertados profesados Cristianos, diciendo, “Este pueblo de labios Me honra, mas su corazón está lejos de Mi. Pues en vano Me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres” (Marcos 7:6-8). Cada año, durante las estaciones de Navidades y Domingo de Resurrección, ¡el aviso de Jesús prueba ser cierto!


    ResponderEliminar
  14. Como Dios Observa Su Cumpleaños
    Hemos ahora establecido que la Biblia anota ejemplos negativos de celebraciones de cumpleaños, mientras que se mantiene en silencio en celebrar, o hasta identificar, los cumpleaños de todos los fieles siervos de Dios—incluyendo el de Cristo.
    ¿Pero especificamente que dice la Biblia acerca del día en que usted nació?
    La mayoria de las personas piensan que el día en que nacieron es especial. Celebrarlo ciertamente parece y luce ser lo correcto de hacer. Mas, Salomon fue inspirado a escribir, “Mejor es la buena fama que el buen ungüento; y mejor el día de la muerte que el día del nacimiento” (Ecle. 7:1).
    Como Job, Jeremías también maldijo el día de su nacimiento: “Maldito el día en que nací; el día en que mi madre me dio a luz no sea bendito…¿Para que salí del vientre? ¿Para ver trabajo y dolor, y que mis días se gastasen en afrenta?” (Jere. 20:14, 18).
    Si el día de nuestra muerte es mejor que el día en que nacimos, y algunos de los mas importantes siervos de Dios dijeron que sus fechas de nacimientos en nada eran días especiales, ¿cómo puede entonces ser este día especial en alguna forma? De acuerdo a las escrituras, no es un tiempo de saltar con gozo, cantar ni esperar regalos, simplemente porque uno nació al mundo en una fecha en particular.



    ResponderEliminar
  15. El Día de la Muerte de un Hombre
    Acabamos de leer que la Biblia explica que el día de la muerte de un hombre es mejor que el día de su nacimiento. Esta es una asombrosa declaración. La mayoria de las personas no piensan que la muerte es particularmente maravillosa. Cuando ocurre a un miembro de la familia o a un buen amigo, es normalmente un día de terrible tristeza y emociones. No importa cuando o como llegue la muerte, nadie celebra este evento. La Biblia describe a la muerte como un enemigo y derrota. Considere algunos de los siguientes versículos que describen la muerte. Mantenga en la mente que la Biblia dice que este día es mejor que el día de su nacimiento.
    Salomon también escribió, “Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano. Este también es un gran mal, que como vino, así haya de volver. ¿Y de qué le aprovechó trabajar en vano?” (Ecle. 5:15-16). ¿Suena esto como un día al que debemos esperar con ilusión? La Biblia todavía declara que el día que este versículo describe es mejor que el día en que uno nació.
    El Apóstol Pablo fue inspirado a escribir, “Porque la paga del pecado (que usted se gana por quebrantar las leyes de Dios) es muerte" (Rom. 6:23). La muerte es la penalidad del pecado. No está ilustrado en la Biblia como un día de triunfo, o como muchos se lo imaginan, “como un amigo que uno conoce al final del camino de la vida.” Pablo también escribió, “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Rom. 3:23) y “…y le está establecido a los hombres a morir ua vez” (Heb. 9:27). El pecado lleva a la muerte. Juan fue inspirado a escribir la definición del pecado. “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (I Juan 3:4). La penalidad—la paga—del pecado es muerte. Este no es un evento de esperar con ilusión.


    ResponderEliminar
  16. El Origen de los Cumpleaños
    Entonces ¿de dónde proceden los cumpleaños? La asombrosa respuesta es ¡de la practica pagana de la astrologia! Miles de años atrás cuando los hombres miraban hacia el cielo y trazaron un gráfico de las estrellas, ellos inventaron un calendario y calcularon las fechas de nacimientos, hasta la minima hora, de los reyes, gobernantes y de sus sucesores. Estos antiguos astrólogos paganos meticulosamente examinaron los horoscopos y presagios de fechas de nacimientos porque ellos creian que el destino de los ricos y poderosos podian afectar a toda la sociedad. Hasta hoy día, los hombres ponen sus confianzas en los horoscopos en lugar de Dios.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajja osea que las fiestas judias basadas en las cosechas tambien eran paganas por que se basaban en las estaciones y eso a jeovas no le gusta jajajaaajaja tan genial como siempre tragandote toda la sabiduria watchweriana

      Eliminar
    2. ESAS ERAN LAS FIESTAS DE DIOS Y EL ORDENO A QUE SE RELIZARAN,,,,,,, TODAS LAS FIESTAS DE ISRAEL PROFETIZARON LA VENIDA DEL MESIAS CRISTO JESUS...!!!!!!!!

      Eliminar
  17. En el antiguo Egipto, los faraones ordenaban que los negocios cerraran en sus cumpleaños y daban enormes fiestas para cientos de sirvientes. En la antigua Grecia, hombres ricos se juntaban en clubes de cumpelaños los cuales eran exclusivamente de hombres que compartian sus cumpleaños. Una vez al mes el club celebraba con una fiesta. Cuando un miembro moria, el dejaba dinero para ayudar a pagar futuras fiestas. En Persia, los nobles observaban sus cumpleaños asando un buey a la parrilla, un camello y un burro y servian cientos de pequeños pasteles a los asistentes que celebraban.
    En la antigua Roma, el emperador daba grandes fiestas en honor de su propio cumpleaños, que incluian paradas, circos, y combates de gladiadores. La celebración de días era tan importante para el ciudadano Romano de promedio que el calendario Romano designaba una mayoria de días para alguna forma de celebración—incluyendo muchos cumpleaños de dioses y hombres famosos.


    ResponderEliminar
  18. El calendario Romano, con su enfasis en celebraciones continuas, ha tenido una gran influencia en la sociedad moderna. Considere la siguiente cita acerca del origen del calendario Romano:
    “Nuestro calendario (Romano) no es de origen Cristiano. Tiene descendencia directa de los Egipcios, los cuales originaron el año de 12 meses, sistema de 365 días. Un cientifico pagano Egipcio, Sosigenes, le sugerió este plan al Emperador pagano Julio Cesar, quien ordenó que fuera puesto en efecto a través del Imperio Romano en el año 45 a. de J.C. Mientras fue adoptado indicó su origen pagano por los nombres de los meses del año—nombrados por Janus, Maia, Juno, etc. Los días no fueron nombrados sino numerados en un sistema complicado que envolucraba Ides (los días 15 de los meses Marzo, Mayo, Julio y Octubre y los días 13 de los otros meses), Nones (la novena hora después de la salida del sol, o 3:00 p.m.) y Calends (primer día de todos los meses). No fue hasta el 321 d. de J.C. que los nombres de la semana de siete días fueron añadidos, cuando el Emperador Constantino (supuestamente) adoptó el Cristianismo. De manera extraña para sus días el escogió nombres paganos que son usados todavía.” (“Jornal de Reforma de Calendario, ” Sept. 1953, p.128.)



    ResponderEliminar
  19. Las fiestas modernas de cumpleaños y celebraciones por los niños toman su forma principalmente de Alemania, donde el niño del cumpleaños recibe regalos, escogió un menú y recibió un pastel de mantequilla o de mermelada con una velita. Las velitas encendidas para el pastel se pueden haber originado del cumpleaños de la diosa de la luna Griega Artemis. Adoradores paganos le daban honor a ella todos los meses con pasteles de miel con forma de la luna. Porque la luna brilla con luz, los pasteles los decoraban con velitas encendidas.


    ResponderEliminar
  20. Decir “feliz cumpleaños” a los amigos y personas queridas era la manera superticiosa de la sociedad de protegerlos a ellos de malos espíritus. Ruidos, golpes aplausos de cumpleaños, etc., se decia que era para traer suerte y apartar a los malos espíritus. Los juguetes de hacer bulla en los cumpleaños y cornetas se usaban con la intención de que el ruido espantara a los espíritus de mala suerte.
    Debe de estar muy claro ahora de que los cumpleaños no es que solamente no se encuentren en la Biblia, ¡sino que son paganos!
    Budistas de todo el globo festejarán esta semana el cumpleaños de Buda

    ResponderEliminar
  21. El Calendario Sagrado de Dios

    Es importante notar que Dios tiene Su propio calendario. Mucho se puede decir acerca de este tema. Esta breve explicación es importante. Tipicamente, la cantidad de días en los años de Dios no son los mismos de año a año. Ellos están basados en la luna y en calculaciones no inventada por los hombres que incluyen años bisiestos.
    El calendario de Dios incluye otros siete meses de 30 días en cada ciclo de 19 años. Esta regla de calendario, solamente, asegura que las fechas de nacimiento cambian de año en año a traves de una vida. El calendario de Dios está diseñado para que los cumpleaños sean imposible de observar, mientras que el calendario Romano fue especificamente diseñado para hacer la celebración de cumpleaños mas conveniente.
    La fecha de Febrero 29, que solo ocurre una vez cada cuatro años, crea un problema especial para aquellos que nacieron este día. Sin embargo, solo una persona en cada 1, 461 es afectada por el problema de este año “bisiesto.” Las irregularidades del calendario sagrado de Dios, con sus meses extra de 30 días, que ocurren siete veces en un ciclo de 19 años, ¡afectaria a una persona de cada ocho!



    ResponderEliminar
  22. Porqué Le Interesa a Dios

    ¿Por qué le interesa a Dios si usted celebra o no su cumpleaños? Después de todo, es una oportunidad de darle regalos a alguien y hacerlo sentirse bien. ¿Qué puede tener esto de malo?
    Aquí está lo que Dios ordena: “No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad” (Jere. 10:2, 3).
    Después que Dios liberó a Israel de la esclavitud, El claramente les dio instrucciones a ellos: “No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de Canaán, a la cual Yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos” (Lev. 18:3). Dios les ordenó a no mancharse con las practicas y costumbres de las naciones a sus alrededores (versículos 24-29). “Por lo tanto, guardad Mis ordenanzas, no haciendo las costumbres abominables que practicaron antes de vosotros, y no os contaminéis en ellas. Yo soy el Eterno vuestro Dios” (versículo 30).
    Este es un enfático mandamiento de Dios. El no quiere que Sus siervos se interesen en las costumbres de este mundo.



    No a fiestas paganas y No a la lujuria !!!





    ResponderEliminar
  23. Hola Vasili Z..

    Me parecen muy interesantes tus temas, al menos loa dos que he leído, sin embargo no coincido contigo en algunas cosas que afirmas, como esto de los cumpleaños por ejemplo. Pudieras decirnos en que parte de la Biblia. Jehová. O Jesucristo, o los Apóstoles prohibieron celebrar el cumpleaños de alguna persona?... de antemano gracias.

    El Tulipán del Campo.

    ResponderEliminar
  24. SI TULIPAN ,, TIENES RAZON ,, NO HAY NINGUN TEXTO BIBLICO QUE DIGA DIRECTAMENTE NO CELEBRARAS CUMPLEAÑOS.
    PERO TAMBIEN,,, NO HAY TEXTO BIBLICO QUE TE DIGA QUE SÍ TIENES QUE CELEBRAR CUMPLEAÑOS...
    LO FUNDAMENTAL ,,, ES INTERPRETAR POR QUÉ A DIOS NUNCA LE AGRADO QUE SE CELEBRARAN DICHOS CUMPLEAÑOS,,,TODO APUNTA A QUE PARA DIOS NO VALE DE NADA CUANDO LA PERSONA NACE, PORQUE LA VIDA ES UNA CARRERA Y NO SE CONDECORA O NO SE CELEBRA O NO SE LE ENTREGA EL PREMIO A NADIE, ANTES DE LLEGAR A LA META FINAL. ADEMAS DIOS LO HA DICHO QUE ES UN DIOS CELOSO, Y QUE EXIGE DEVOCION EXCLUSIVA,,, ESTO DE CELEBRAR A UNA PERSONA SU NACIMIENTO PODRIA CONFUNDIRSE CON RASGOS DE IDOLATRIA, LO CUAL ES UNA DE LAS COSAS QUE DE VERAZ DIOS ODIA.

    ResponderEliminar
  25. Bueno, pero no sabemos si a Jehová o a Jesucristo le desagrada que celebremos los cumpleaños ya que en la biblia no se condena u prohíbe las celebraciones de esa índole. Ni Jehová ni su hijo dieron instrucciones específicas condenando ese tipo de fiestas, y cuando la biblia menciona los cumpleaños no los está condenando como tal, sino que más bien condena los actos que se cometieron en esos eventos. El caso es que los sucesos ocurridos en los cumpleaños que menciona la biblia nada tienen que ver con la celebración en sí, todo es culpa de las actitudes de las personas envueltas en tales actos.

    Por ejemplo tenemos el caso de “ese panadero”... no se le dio muerte por festejar el cumpleaños del Faraón, ni su muerte formaba parte del programa de diversión del evento, al menos la biblia no lo dice. Y lo mismo podemos decir de los hijos de Job, ellos no pecaban por el hecho de celebrar el día de nacimiento de cada hermano, ¡ellos no murieron por esa razón! así que el evento en si nada tuvo que ver.

    Ahora vayamos al cumpleaños de Herodías la consorte del Rey Herodes Atipas. En esta celebración se cometió el asesinato en contra de Juan el Bautista por incitación de la misma Herodías. (La historia ya la conocemos) Pues bien, la muerte de Juan el Bautista no estaba programada en el evento como numero de diversión, la biblia es clara cuando dice que se llevo a cabo por incitación de la madre a su hija Salome (Herodías odiaba a Juan por que éste le desenmascaró sus guarrerias) tras el juramento del rey Herodes. Pero el caso es que tal asesinato no era parte del programa para celebrarle el cumpleaños a Herodías. Es ilógico creer que Dios odia el evento en que se cometieron los actos malos descritos por el solo hecho de que se llevaron a cabo ahí... si así fuera pues hay que odiar los banquetes, u convivios, porque Absalón mató a sus hermanos en un banquete antes de pronunciarse enemigo de David su padre., a parte la biblia menciona que sucedieron este tipo de cosas en varios banquetes mas.

    Concuerdo cuando dices que la forma de celebrar los cumpleaños que tienen el “mundo” es incorrecta., si, ¡pero no solo celebra incorrectamente los cumpleaños! también las bodas y demás festejos, y no por ello viene a ser incorrecto que alguien los celebre de un modo más apropiado.

    El caso es ese, sr V. Zaitsev, que lo que uno debe guardar al momento de celebrar lo bueno de la vida es cuidar que la forma de celebración se apegue a las normas morales bíblicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SE APRECIAN SUS COMENTARIOS, ES CIERTO LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS SON LAS QUE DEJAN MUCHO QUE DESEAR,, PERO TAMBIEN HAY QUE CONSIDERAR QUE JEHOVA ERA MUY DRASTICO EN CUANTO A PRACTICAR HABITOS O RITUALES QUE SE EJECUTABAN EN LAS NACIONES HOSTILES Y PAGANAS CIRCUNVECINAS,,, EL SOLO HECHO DE IMITAR TALES PRACTICAS RESULTABA DESASTROSO PARA EL QUE LAS LLEVAVA A CABO PREMEDITADAMENTE,,, Y ESTE ES EL CASO DE ESTE RITUAL QUE ES EL CUMPLEAÑOS,,, JEHOVA JAMAS LO CONSIDERO Y NUNCA DIO LA ORDEN PARA QUE SE CELEBRARA,,, SON SOLO PRINCIPIOS ENVUELTOS EN ESTOS EVENTOS LOS QUE EL CRISTIANO SOBRE TODO TJ SE CUIDA PARA NO PRACTICAR Y A LA VEZ NO CONTRISTAR AL ESPIRITU DE DIOS.

      Eliminar

INICIE SU CUENTA DE GOOGLE PARA COMENTAR .

降水確率100%ブログパーツ;

[PR] 楽しくタイピング練習!