COMENTARIOS LIBRES CONTRA WATCHTOWER Y APOSTATAS SIN MODERACION SIN DUEÑAS DE FUNDO SIN GROSERIAS INSULTOS TODA DOCUMENTACION MOSTRADA EN FOROS DE APOSTATAS Y ANTIWT ES ILEGAL LOS DERECHOS SON RESERVADOS A LA WATCH TOWER BIBLE AND TRACK. SI CONTINUAN EXHIBIENDOLA SERAN DENUNCIADOS POR SU ILEGALIDAD.
PARA COMENTAR INICIE SESION EN SU CUENTA GOOGLE ES MAS SIMPLE.
ESTA “GENERACIÓN” NO PASARÁ !!!
LA GENERACION MENCIONADA POR JESÚS NO SE REFERIA A LA LONGITUD DE VIDA DE UNA SOLA PERSONA.!!!
“De ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas”
¿Qué tercera razón tenemos para confiar en que el fin está cerca? La historia del pueblo de Dios nos da una tercera razón para confiar en que el fin está cerca. Por ejemplo, antes de que el Reino de Dios empezara a gobernar en los cielos, ya había un grupo de ungidos fieles sirviendo a Dios. Pero cuando llegó 1914, no pasó lo que ellos esperaban. ¿Qué hicieron? La mayoría de ellos continuaron sirviendo a Jehová y aguantaron dificultades y mucha oposición. Con el paso de los años, la mayoría de estos ungidos fieles, por no decir todos, han muerto.
Cuando Jesús habló de los últimos días del mundo de Satanás, dijo: “De ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas” (lea Mateo 24:33-35). ¿Qué es esta generación de la que habló Jesús? Entendemos que estaba hablando de dos grupos de cristianos ungidos. Los que formaban el primer grupo estaban vivos en 1914 y entendían que Cristo había empezado a gobernar como rey en ese año. Estos cristianos no solo estaban vivos en 1914, sino que ya habían sido ungidos con espíritu santo en ese año o antes (Romanos 8:14-17).
¿Quiénes forman el segundo grupo? Cristianos que estaban vivos y habían sido ungidos con espíritu santo mientras algunos ungidos del primer grupo todavía estaban vivos en la Tierra. Esto quiere decir que no todos los cristianos ungidos de hoy día son parte de la generación de la que habló Jesús. Los ungidos del segundo grupo se están haciendo mayores. Aun así, las palabras de Jesús en Mateo 24:34 nos garantizan que algunos ungidos de esa generación verán el comienzo de la gran tribulación. Esto nos convence todavía más de que falta muy poco para que el rey del Reino de Dios elimine a las personas malas y gobierne sobre un mundo justo (2 Pedro 3:13).
Cuando la profecía bíblica habla de “esta generación”, se hace necesario tomar en cuenta el contexto para determinar el significado de la palabra “generación”. Cuando Jesucristo denunció a los líderes religiosos judíos, concluyó diciendo: “En verdad les digo: Todas estas cosas vendrán sobre esta generación”. La historia muestra que unos treinta y siete años después (en el año 70 E.C.), esa generación contemporánea vivió la destrucción de Jerusalén, tal como se había predicho. (Mt 23:36.)
Más tarde, en ese mismo día, Jesús usó de nuevo casi las mismas palabras, al decir: “En verdad les digo que de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas”. (Mt 24:34.) En esta ocasión Jesús estaba respondiendo a una pregunta acerca de la desolación de Jerusalén y su templo, así como acerca de la señal de su presencia y la conclusión del sistema de cosas. No obstante, antes de referirse a “esta generación”, había centrado sus comentarios en su regreso “sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”, y en la proximidad del Reino de Dios. Seguidamente continuó haciendo referencia a su “presencia”. (Mt 24:30, 37, 39; Lu 21:27, 31.) Esto nos indica que Jesús estaba aplicando la palabra “generación” a las personas que vivirían cuando se se cumplieran los acontecimientos predichos. (Mt 24.)
Las personas de la generación de este siglo XX que viven desde 1914 han experimentado simultáneamente y con gran intensidad este notable número de acontecimientos terroríficos: guerras internacionales, grandes terremotos, pestes terribles, hambre ampliamente extendida, persecución de cristianos y otras condiciones que Jesús predijo en el capítulo 24 de Mateo, el capítulo 13 de Marcos y el capítulo 21 de Lucas.
Cuando la palabra “generación” se emplea con referencia a las personas que viven en un tiempo en particular, no puede determinarse la duración exacta de ese tiempo, aunque se entiende que estará dentro de unos límites razonables. Estos límites estarán determinados por la duración de la vida de la gente de ese tiempo o de una población dada. La duración media de vida de las generaciones desde Adán hasta Noé era de más de ochocientos cincuenta años. (Gé 5:5-31; 9:29.) Pero después de Noé, la duración de la vida del hombre se redujo drásticamente. Por ejemplo, Abrahán vivió tan solo ciento setenta y cinco años. (Gé 25:7.) En la actualidad, al igual que en los días de Moisés, la vida de una persona que viva en condiciones favorables puede llegar a los setenta u ochenta años. Moisés escribió: “En sí mismos los días de nuestros años son setenta años; y si debido a poderío especial son ochenta años, sin embargo su insistencia está en penoso afán y cosas perjudiciales; porque tiene que pasar rápidamente, y volamos”. (Sl 90:10.) Moisés expuso la norma general, aunque una minoría pueda superar esos años. Él mismo fue una excepción, pues vivió ciento veinte años, así como su hermano Aarón (ciento veintitrés años), Josué (ciento diez años) y algunos más que poseían una fuerza y vitalidad fuera de lo común. (Dt 34:7; Nú 33:39; Jos 24:29.)
Por lo general, una generación se refiere a todas las personas que nacieron aproximadamente en el mismo período. (Ex 1:6; Mt 11:16.) El significado de “contemporáneos” está relacionado con esta palabra. Por otra parte, en Génesis 6:9 se dice que Noé “resultó exento de falta entre sus contemporáneos [literalmente, “generaciones”]”. Por eso, cuando generación se refiere a los miembros de la familia, puede designar un conjunto de descendientes, como los hijos o nietos. (Job 42:16.) Este término también puede emplearse como medida de tiempo respecto al pasado o al futuro. A diferencia de la Tierra, que permanece para siempre, las generaciones de la humanidad que descendieron del pecador Adán han sido transitorias (Ec 1:4; Sl 104:5); pero las expresiones “mil generaciones” y “generaciones incontables” se refieren a lo que existe hasta tiempo indefinido. (1Cr 16:15; Isa 51:8.) El mandato a los judíos de que la celebración de la Pascua tenía que observarse “durante todas sus generaciones” indicaba una observancia continua hasta un tiempo que en aquel entonces era indeterminado. (Éx 12:14.) Dios le declaró a Moisés que Jehová era su nombre como memoria “hasta tiempo indefinido”, “a generación tras generación”, es decir, para siempre. (Éx 3:15.) El apóstol Pablo nos dice que a Dios hay que darle gloria “por todas las generaciones”, y añade: “Para siempre jamás”. (Ef 3:21.) Una generación puede significar una clase de personas, es decir, aquellos que se caracterizan por ciertas cualidades o condiciones. La Biblia habla de “la generación del justo” (Sl 14:5; 24:6; 112:2), así como de una “generación torcida y aviesa” o “una generación de perversidad”. (Dt 32:5, 20; Pr 30:11-14.) Cuando Jesucristo estuvo en la Tierra, habló de manera similar de la gente de la nación judía de aquel tiempo, y el apóstol Pablo aplicó esas expresiones al mundo de su día apartado de Dios. (Mt 12:39; 16:4; 17:17; Mr 8:38; Flp 2:14, 15.) Una palabra hebrea para “generación” es dohr, que se corresponde con el arameo dar. (Da 4:3, 34.) Dohr se deriva de un verbo raíz que significa “apilar en un círculo” o “ir de acá para allá” (Eze 24:5; Sl 84:10), por lo que el significado básico es el de “círculo”. Una palabra emparentada con esta es dur, que significa “pelota”. (Isa 22:18.) El equivalente en griego es gue•ne•á, que proviene de una raíz que significa “nacer”. Otra palabra hebrea, toh•le•dhóhth, se traduce a veces “generaciones” o “registros de los descendientes” (Nú 3:1; Rut 4:18), “descendientes” o “familias” (1Cr 5:7; 7:2, 4, 9) e “historia” u “orígenes”. (Gé 2:4; 5:1; 6:9; compárese con BAS, BJ, NM, SA, Scío, Val, y otras traducciones.)
esta es tu defensa, maestro? solo copypaste de las talayas? wow, asi convenceras a todos los que leen tu blog, jajajajajajajaja es mas facil leer la revista sentadito en mi sillon tomando cafecito.... tas fabuloso!!
ESTA “GENERACIÓN” NO PASARÁ:

ResponderEliminar¿Qué tercera razón tenemos para confiar en que el fin está cerca?
La historia del pueblo de Dios nos da una tercera razón para confiar en que el fin está cerca. Por ejemplo, antes de que el Reino de Dios empezara a gobernar en los cielos, ya había un grupo de ungidos fieles sirviendo a Dios. Pero cuando llegó 1914, no pasó lo que ellos esperaban. ¿Qué hicieron? La mayoría de ellos continuaron sirviendo a Jehová y aguantaron dificultades y mucha oposición. Con el paso de los años, la mayoría de estos ungidos fieles, por no decir todos, han muerto.
Cuando Jesús habló de los últimos días del mundo de Satanás, dijo: “De ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas” (lea Mateo 24:33-35). ¿Qué es esta generación de la que habló Jesús? Entendemos que estaba hablando de dos grupos de cristianos ungidos. Los que formaban el primer grupo estaban vivos en 1914 y entendían que Cristo había empezado a gobernar como rey en ese año. Estos cristianos no solo estaban vivos en 1914, sino que ya habían sido ungidos con espíritu santo en ese año o antes (Romanos 8:14-17).
¿Quiénes forman el segundo grupo? Cristianos que estaban vivos y habían sido ungidos con espíritu santo mientras algunos ungidos del primer grupo todavía estaban vivos en la Tierra. Esto quiere decir que no todos los cristianos ungidos de hoy día son parte de la generación de la que habló Jesús. Los ungidos del segundo grupo se están haciendo mayores. Aun así, las palabras de Jesús en Mateo 24:34 nos garantizan que algunos ungidos de esa generación verán el comienzo de la gran tribulación. Esto nos convence todavía más de que falta muy poco para que el rey del Reino de Dios elimine a las personas malas y gobierne sobre un mundo justo (2 Pedro 3:13).
“Esta generación” de las profecías de Jesucristo.
ResponderEliminarCuando la profecía bíblica habla de “esta generación”, se hace necesario tomar en cuenta el contexto para determinar el significado de la palabra “generación”. Cuando Jesucristo denunció a los líderes religiosos judíos, concluyó diciendo: “En verdad les digo: Todas estas cosas vendrán sobre esta generación”. La historia muestra que unos treinta y siete años después (en el año 70 E.C.), esa generación contemporánea vivió la destrucción de Jerusalén, tal como se había predicho. (Mt 23:36.)
Más tarde, en ese mismo día, Jesús usó de nuevo casi las mismas palabras, al decir: “En verdad les digo que de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas”. (Mt 24:34.) En esta ocasión Jesús estaba respondiendo a una pregunta acerca de la desolación de Jerusalén y su templo, así como acerca de la señal de su presencia y la conclusión del sistema de cosas. No obstante, antes de referirse a “esta generación”, había centrado sus comentarios en su regreso “sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”, y en la proximidad del Reino de Dios. Seguidamente continuó haciendo referencia a su “presencia”. (Mt 24:30, 37, 39; Lu 21:27, 31.) Esto nos indica que Jesús estaba aplicando la palabra “generación” a las personas que vivirían cuando se se cumplieran los acontecimientos predichos. (Mt 24.)
ResponderEliminarLas personas de la generación de este siglo XX que viven desde 1914 han experimentado simultáneamente y con gran intensidad este notable número de acontecimientos terroríficos: guerras internacionales, grandes terremotos, pestes terribles, hambre ampliamente extendida, persecución de cristianos y otras condiciones que Jesús predijo en el capítulo 24 de Mateo, el capítulo 13 de Marcos y el capítulo 21 de Lucas.
ResponderEliminarDuración.
ResponderEliminarCuando la palabra “generación” se emplea con referencia a las personas que viven en un tiempo en particular, no puede determinarse la duración exacta de ese tiempo, aunque se entiende que estará dentro de unos límites razonables. Estos límites estarán determinados por la duración de la vida de la gente de ese tiempo o de una población dada. La duración media de vida de las generaciones desde Adán hasta Noé era de más de ochocientos cincuenta años. (Gé 5:5-31; 9:29.) Pero después de Noé, la duración de la vida del hombre se redujo drásticamente. Por ejemplo, Abrahán vivió tan solo ciento setenta y cinco años. (Gé 25:7.) En la actualidad, al igual que en los días de Moisés, la vida de una persona que viva en condiciones favorables puede llegar a los setenta u ochenta años. Moisés escribió: “En sí mismos los días de nuestros años son setenta años; y si debido a poderío especial son ochenta años, sin embargo su insistencia está en penoso afán y cosas perjudiciales; porque tiene que pasar rápidamente, y volamos”. (Sl 90:10.) Moisés expuso la norma general, aunque una minoría pueda superar esos años. Él mismo fue una excepción, pues vivió ciento veinte años, así como su hermano Aarón (ciento veintitrés años), Josué (ciento diez años) y algunos más que poseían una fuerza y vitalidad fuera de lo común. (Dt 34:7; Nú 33:39; Jos 24:29.)
GENERACIÓN
ResponderEliminarPor lo general, una generación se refiere a todas las personas que nacieron aproximadamente en el mismo período. (Ex 1:6; Mt 11:16.)
El significado de “contemporáneos” está relacionado con esta palabra.
Por otra parte, en Génesis 6:9 se dice que Noé “resultó exento de falta entre sus contemporáneos [literalmente, “generaciones”]”. Por eso, cuando generación se refiere a los miembros de la familia, puede designar un conjunto de descendientes, como los hijos o nietos. (Job 42:16.)
Este término también puede emplearse como medida de tiempo respecto al pasado o al futuro.
A diferencia de la Tierra, que permanece para siempre, las generaciones de la humanidad que descendieron del pecador Adán han sido transitorias (Ec 1:4; Sl 104:5); pero las expresiones “mil generaciones” y “generaciones incontables” se refieren a lo que existe hasta tiempo indefinido. (1Cr 16:15; Isa 51:8.)
El mandato a los judíos de que la celebración de la Pascua tenía que observarse “durante todas sus generaciones” indicaba una observancia continua hasta un tiempo que en aquel entonces era indeterminado. (Éx 12:14.)
Dios le declaró a Moisés que Jehová era su nombre como memoria “hasta tiempo indefinido”, “a generación tras generación”, es decir, para siempre. (Éx 3:15.)
El apóstol Pablo nos dice que a Dios hay que darle gloria “por todas las generaciones”, y añade:
“Para siempre jamás”. (Ef 3:21.)
Una generación puede significar una clase de personas, es decir, aquellos que se caracterizan por ciertas cualidades o condiciones.
La Biblia habla de “la generación del justo” (Sl 14:5; 24:6; 112:2), así como de una “generación torcida y aviesa” o “una generación de perversidad”. (Dt 32:5, 20; Pr 30:11-14.)
Cuando Jesucristo estuvo en la Tierra, habló de manera similar de la gente de la nación judía de aquel tiempo, y el apóstol Pablo aplicó esas expresiones al mundo de su día apartado de Dios. (Mt 12:39; 16:4; 17:17; Mr 8:38; Flp 2:14, 15.)
Una palabra hebrea para “generación” es dohr, que se corresponde con el arameo dar. (Da 4:3, 34.)
Dohr se deriva de un verbo raíz que significa “apilar en un círculo” o “ir de acá para allá” (Eze 24:5; Sl 84:10), por lo que el significado básico es el de “círculo”.
Una palabra emparentada con esta es dur, que significa “pelota”. (Isa 22:18.)
El equivalente en griego es gue•ne•á, que proviene de una raíz que significa “nacer”.
Otra palabra hebrea, toh•le•dhóhth, se traduce a veces “generaciones” o “registros de los descendientes” (Nú 3:1; Rut 4:18), “descendientes” o “familias” (1Cr 5:7; 7:2, 4, 9) e “historia” u “orígenes”. (Gé 2:4; 5:1; 6:9; compárese con BAS, BJ, NM, SA, Scío, Val, y otras traducciones.)
El pedante de miker te esta invitando a unas noches lokas en Hawaii!!!!!!!
ResponderEliminarAvatar de Miker
Miker
Miker está desconectado Forista
Fecha de ingreso
13 abr, 06
Ubicación
Internet
Mensajes
4,733
Predeterminado Hola foro...hay aqui alguien de Hawaii?
Hola...si eres de Hawaii puedes mandarme un MP?
grax
miker
LO VAS A DESAIRAR? alguien que le pueda alimentar el ego a ese pedante?
esta es tu defensa, maestro? solo copypaste de las talayas? wow, asi convenceras a todos los que leen tu blog, jajajajajajajaja es mas facil leer la revista sentadito en mi sillon tomando cafecito.... tas fabuloso!!
ResponderEliminar