La Biblia les enseña a los padres que los hijos son un regalo de parte de Dios y que deben amarlos, guiarlos y protegerlos (Salmo 127:3; Proverbios 1:8; Efesios 6:1-4).
Uno de los muchos peligros que acechan a los hijos es el abuso sexual, y
es importante que los padres aprendan a protegerlos de esa amenaza.
Los testigos de Jehová llevan décadas
editando y distribuyendo información para ayudar a las familias a ser
felices. Y entre otras cosas, han educado a los padres para que protejan
a sus hijos de los pederastas y han ayudado a niños y adolescentes a
saber cómo actuar ante este peligro. He aquí una lista de artículos,
libros y videos que han publicado los testigos de Jehová sobre este
problema en particular. Fíjese en la cantidad de ejemplares producidos y
en el número de idiomas en los que se han publicado. *
- Título: El incesto... el delito oculto
- Publicación: ¡Despertad! del 22 de junio de 1981
- Cantidad de ejemplares: 7.800.000
- Número de idiomas: 34
- Títulos: El abuso sexual de menores... pesadilla de toda madre; El abuso sexual de menores... ‘¿quién haría semejante cosa?’; El abuso sexual de menores... usted puede proteger a sus hijos
- Publicación: ¡Despertad! del 22 de enero de 1985
- Cantidad de ejemplares: 9.800.000
- Número de idiomas: 54
-
- Publicación: ¡Despertad! del 8 de octubre de 1991
- Cantidad de ejemplares: 12.980.000
- Número de idiomas: 64
- Título: Ayuda para las víctimas del incesto
- Publicación: La Atalaya del 1 de diciembre de 1991
- Cantidad de ejemplares: 10.050.000
- Número de idiomas: 102
- Títulos: ¡Sus hijos están en peligro!; ¿Cómo podemos proteger a nuestros hijos?; Adopte medidas preventivas en el hogar
- Publicación: ¡Despertad! del 8 de octubre de 1993
- Cantidad de ejemplares: 13.240.000
- Número de idiomas: 67
- Título: Padres, protejan a sus hijos
- Publicación: Anuncio de interés público número 4 para televisión (2002)
- Número de idiomas: 2
- Título: Cómo se protegió a Jesús
- Publicación: Aprendamos del Gran Maestro, capítulo 32 (2003)
- Cantidad de ejemplares: 39.746.022
- Número de idiomas: 141
- Títulos: Una amenaza que debe preocupar a los padres; Cómo proteger a sus hijos; Haga de su hogar un refugio seguro
- Publicación: ¡Despertad! de octubre de 2007
- Cantidad de ejemplares: 34.267.000
- Número de idiomas: 81
- Títulos: ¿Cómo puedo protegerme del abuso sexual?; Los padres preguntan: ¿Tendré que hablar con mis hijos sobre sexo?
- Publicación: Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 1), capítulo 32 y apéndice (2011)
- Cantidad de ejemplares: 18.381.635
- Número de idiomas: 65
-
- Publicación: Sitio de Internet jw.org (5 de septiembre de 2013)
- Número de idiomas: 64
Los testigos de Jehová continuarán educando a las familias para que puedan protegerse de los pederastas.
EL ABUSO SEXUAL, UN PROBLEMA MUNDIAL
ResponderEliminarEn el año 2006, el secretario general de las Naciones Unidas presentó ante la Asamblea General un informe mundial sobre la violencia infantil realizado por un experto independiente. Se calcula que en un año reciente, 150.000.000 de chicas y 73.000.000 de chicos menores de 18 años “tuvieron relaciones sexuales forzosas o sufrieron otras formas de violencia sexual”. Si bien las estadísticas son pasmosas, el informe aclara que las cifras se quedan cortas. Un análisis de estudios realizados en veintiún países indica que en algunos lugares hasta el 36% de las mujeres y el 29% de los varones han sido objeto de algún tipo de agresión sexual durante su infancia. La mayoría de los agresores eran familiares.

ResponderEliminarLa mayoría de las adolescentes que son víctimas de la violencia sexual también

ResponderEliminarreportan el abuso físico
Porcentaje de niñas de entre 15 y 19 años que habían sufrido violencia física solamente (desde15 años de edad),
sólo la violencia sexual (incluyendo en la infancia), o tanto la violencia física y sexual
Y en la WT si que abusan sexualmente de niños y el CG con su politica los encubre.
ResponderEliminarEl Ano-Nimo
Entre las mujeres en Kenia y Zimbabwe, la experiencia más común de violencia durante la infancia fue física,

ResponderEliminara menudo en combinación con la violencia emocional o sexual
Distribución porcentual de mujeres de 18 a 24 años, según el tipo de violencia que se vive antes de los 18 años
En Camerún, Mozambique y Uganda, los varones adolescentes tienen más probabilidades de experimentar violencia física que violencia sexual.

ResponderEliminarPorcentaje de niños de entre 15 y 19 años que habían sufrido violencia física única (desde
15 años de edad),
Sólo la violencia sexual (incluyendo en la infancia), o tanto la violencia física y sexual
Entre los hombres en Kenia y Zimbabwe, la forma más común de la violencia experimentada durante la infancia era físico, por lo general en combinación con la violencia emocional.

ResponderEliminarDistribución porcentual de los hombres de 18 a 24 años, según el tipo de violencia que se vive antes de los 18 años
En algunos países, las adolescentes que han sido víctimas de la violencia son menos propensas a buscar ayuda

ResponderEliminarque las mujeres adultas
Porcentaje de niñas de 15 a 19 años y mujeres de 20 a 49 años que alguna vez experimentó física y / o violencia sexual y
buscó ayuda de cualquier fuente para detener la violencia
En general, la infancia media (de 5 a 9) es el período en que los niños son más propensos a ser

ResponderEliminardisciplinado de manera violenta
Porcentaje de niños de 2 a 14 años que experimentaron cualquier disciplina violenta (agresión psicológica y / o el castigo físico)
en el mes pasado, según la edad del niño
Porcentaje de niños y niñas de 7 a 10 años de edad que experimentó leve o grave castigo corporal en el último mes

ResponderEliminar